Se utiliza para resolver funciones compuestas
¿Cómo identificar las funciones compuestas?
- Cuando se multplica la función por su derivada.

Por ejemplo:

Método a seguir para resolver la integral
1) Reescribir
2) Integrar
3) Simplificar
- Esto puede servir por ej. Para realizar el anállisis dinámico de una máquina. Comparando sus variables en sus valores primitivos (integrales) y en sus derivadas. Esto se usa por ej en ing electrónica, mecánica, robotica, etc.
¿Cómo identificar quién es U (la parte interna de la función compuesta)? ¿Y para qué sirve?
- Generalmente, está elevada a algún exponente.
- En caso de que ambas partes tengan un exponente, vamos a tomar la variable que tenga un exponente mayor.
- En caso de que haya un $e$ , debe tomarse como $u$ a lo que eleva a $euler$.